ENTREVISTA. ROGER PENROSE «El reto de la física es explicar cómo funciona la conciencia»
- Samuel Gómez Salas
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 Página 1 de 6 ENTREVISTA ROGER PENROSE «El reto de la física es explicar cómo funciona la conciencia» D.R. Agujeros negros, teoría de la relatividad... Este físico y matemático de prestigio mundial lleva años tratando de descubrir los misterios del universo. Por si fuera poco, ha decidido ahora adentrarse en lo más profundo del cerebro humano. Para esta tarea, la física actual se le ha quedado pequeña. Mira directamente a los ojos, entornando con frecuencia los suyos, no se sabe si pensando la respuesta o asombrado por la ignorancia de quien pregunta. Y sonríe mucho. Acostumbrado a divulgar la física y las matemáticas, a Roger Penrose no parece asustarle que la gente no entienda lo que para él es obvio, pero aclara que no tiene todas las respuestas. «Yo no intento responder preguntas, sino más bien plantearlas.» Modesta afirmación en quien da nombre a las teselas de Penrose, es el padre de la teoría de los operadores de torsión o twistors y descubridor de las singularidades de los agujeros negros. Aunque no es posible resumir cada una de sus teorías en dos líneas (de forma comprensible), valga decir que su nombre ha sonado en más de una ocasión para el premio Nobel. Retirado de su cátedra de Matemáticas en Oxford, publicó recientemente en España El camino a la realidad, una guía completa de las leyes del universo (Ed. Debate). Ahí es nada. Penrose defiende un nuevo planteamiento de la investigación y asegura que el desafío de la física no está en saber qué es un agujero negro, sino qué es la conciencia. Acordamos no entrar en profundidades físicas y esquivar fórmulas matemáticas, pero cuando intento encontrar atajos, respuestas demasiado sencillas, repite: «Eso es un poco fuerte». Sin perder la sonrisa.
2 Página 2 de 6 XLSemanal. Confieso que no he podido leer más de 300 páginas de su libro, que tiene Cree que, a pesar de mis limitaciones matemáticas, podré entender la realidad? Roger Penrose. Nadie comprende la realidad, así que no se preocupe es sólo el camino hacia ella. XL. Afirma que debemos cambiar la forma de aproximarnos a la física para comprender la realidad. R.P. No creo que sea un cambio radical, sino gradual. Evolucionaremos y eso provocará preguntas que no somos capaces de formular ahora. XL. Usted es muy crítico con seguir `las modas en física y con que la investigación científica dependa demasiado del dinero y, por lo tanto, de quien tiene ese dinero. R.P. Eso es así, es una observación. Los experimentos son muy caros y, por lo tanto, necesitan la autorización de gente prominente que decide en qué debemos gastar el dinero. Y esa gente ha llegado a ser clase dirigente precisamente porque trabaja en lo que está de moda... así que se crea un círculo, difícil de romper, para apoyar puntos de vista que están de moda. XL. Parece que usted es un nostálgico de otros tiempos de la investigación, cuando los científicos vivían casi aislados en sus universidades... R.P. [Ríe] Es verdad. Einstein trabajaba en una pequeña oficina y no formaba parte de la tendencia que entonces imperaba, aunque estaba informado. Desarrollaba sus ideas sin estar influenciado por lo que estaba de moda. Y mire lo que logró. Ahora tenemos Internet, aparatos de cálculo que tienen ventajas, por supuesto, pero que deberían estar a disposición del pensamiento propio. La gente no debería estar demasiado influenciada por lo que otra gente está pensando. Había ventajas en los viejos métodos que corren el riesgo de desaparecer. Ahora se imponen los puntos de vista colectivos sobre los individuales. XL. Una de sus teorías más polémicas es que los ordenadores no pueden ser inteligentes como los seres humanos... R.P. No, no pueden ser inteligentes en absoluto. Pueden hacer cálculos si les dicen lo que tienen que hacer, pero no tienen comprensión, no saben lo que hacen. Porque no son conscientes. La inteligencia no puede simularse mediante procesos algorítmicos. Pero quiero dejar clara una cosa: no estoy diciendo que sea imposible construir en un laboratorio un aparato que sea consciente. Quizá. Pero ese aparato no será un computador. XL. Lo que usted dice es que para ser inteligente hay que ser consciente. Dicho de otra forma, sin conciencia no hay inteligencia. R.P. Sí, exacto.
3 Página 3 de 6 XL. Qué es la conciencia? R.P. No sé. Nadie lo sabe. Pero podemos hacer conexiones entre las cosas. No sé qué es la conciencia ni la inteligencia ni la comprensión, pero sé que estas tres palabras están interconectadas. No es posible tener comprensión sin ser consciente, porque no tiene sentido. Y la compresión es una parte imprescindible de la inteligencia. Es decir, sin conciencia no hay inteligencia. XL. Y, en su opinión, sólo los seres humanos tienen conciencia? R.P. No. Los animales también. No mucha, pero tienen. Creo que chimpancés, elefantes, perros tienen comprensión. Y creo que son conscientes. Vale, no sé si un escarabajo es consciente, pero hay evidencia de que la línea entre los animales y nosotros no es muy gruesa podría tenerla. XL. Hablemos de matemáticas. Usted se refiere a ellas como el lenguaje elemental, la base de la física y de cualquier ciencia, en realidad de todo, algo así como el lenguaje de Dios... R.P. Bueno, para empezar, digamos que es el lenguaje de la física XL. Pero usted afirma que las matemáticas existen porque no pueden no existir... R.P. Se conjuran a sí mismas por la lógica Intentaré explicarme. Cuando estudias matemáticas, te choca el uso del término existencia. En matemáticas, dices que algo existe cuando es consistente. Un sistema va mal, no funciona, si es inconsistente y entonces dices que no existe. Pero si es consistente, si internamente tiene sentido, lógica, entonces dices ese sistema existe. Recuerdo haber oído, cuando era estudiante, a un famoso cosmólogo que decía que nunca podremos responder a la pregunta por qué existe el universo? Pero yo pensaba que quizá la existencia en física es como la existencia en matemáticas. El universo existe porque tiene consistencia en sí mismo, porque tiene sentido. XL. En su libro habla de la matemática como el mundo platónico. Vincula de una manera un tanto sorprendente ciencia y filosofía, como si fuese lo mismo... R.P. Bueno, quizá sorprende porque la filosofía tiende a ser subjetiva y las matemáticas, objetivas. Pero intentaré explicarme. Hay tres tipos de existencia: la física (el vaso, la grabadora, el libro), la mental (las ideas, la conciencia) y el mundo platónico de las matemáticas. Los tres mundos existen y están interrelacionados. Los vínculos entre ellos son un misterio. Pero de alguna manera el mundo físico actúa con gran precisión de acuerdo con las matemáticas. Es un hecho que podemos hacer predicciones y calcular cosas con enorme precisión, y eso tiene que ver con las matemáticas que subyacen en la física. Es algo que tiene existencia ahí fuera. Las matemáticas son como la arqueología. Estás explorando un mundo que está ahí fuera. No lo estás creando con tu mente. Mirás fuera y escarbas en ese mundo. Es otra realidad.
4 Página 4 de 6 XL. Es difícil entender que las matemáticas tengan una existencia propia, al margen de nosotros mismos... R.P. Admito que es discutible. Pero yo creo que es así. No es algo subjetivo. Si pienso que dos más tres es igual a siete, estoy equivocado. No puedo producir mi propio mundo y hacer que dos más tres sean siete. Simplemente no es, no existe. Tenemos acceso a ese mundo, pero no lo creamos nosotros. Hay números tan grandes que ninguna persona ha pensado jamás en ellos Pero están ahí. Existen. XL. «La belleza de la geometría euclídea, la elegancia de la dinámica newtoniana, la exquisitez del electromagnetismo...», uno de los conceptos que más se repite en su libro es la belleza, que usted relaciona directamente con el bien y la verdad. R.P. Bueno, eso es de Platón. XL. Qué es bello en matemáticas? R.P. Es algo que se siente, como cuando sientes la belleza mirando un paisaje, un cuadro o al oír música. En matemáticas es una sensación más refinada, pero la belleza está ahí. Es incuestionable. XL. Cree que la belleza puede ser objetiva? R.P. No puedo decir que la belleza, como un todo, sea objetiva, porque acepto que diferentes personas valoran de forma distinta diferentes cualidades, pero en cualquer caso, subyaciendo a eso, hay una belleza objetiva. No es enteramente una cuestión opinable, no es cuestión de gustos. Einstein admitía que estaba influenciado por su intento de encontrar un esquema que fuese bello. No sólo que respondiese a los hechos, sino que tuviese una cualidad estética. Si usas ese criterio, es más fácil que encuentres una teoría que encaje de forma más amplia de lo que habías anticipado. La belleza es una guía poderosa. XL. Separar verdadero y falso o bueno y malo según criterios objetivos nos lleva a hablar de moralidad Existe para usted una moral objetiva? R.P. Sí.
5 Página 5 de 6 XL. Quiere decir que hay una moral correcta al margen de la mentalidad, la cultura, la tradición o las creencias...? R.P. Sí. XL. Y de dónde viene? R.P. La moralidad tiene que ver con la consciencia: no significa nada decir que algo es bueno o malo si no hay un ser consciente. Una persona que defendía la inteligencia artificial, que afirmaba que su ordenador era consciente, dijo en un debate que la moralidad no era un tema interesante para él, que no le afectaba. Pero si cree que ese ordenador es consciente, entonces es inmoral golpearlo! XL. Quién decide qué es moral o inmoral? R.P. El asunto no es quién decide. Es algo objetivo. Tiene que serlo. De otra manera podrías hacer tus propias normas. XL. Pero las hacemos. Decidimos no matar, posiblemente, para que no nos maten por supervivencia.y luego creamos otras normas morales que se adaptan a nuestra circunstancia y decidimos que se puede matar en esta o aquella circunstancia... R.P. Vale, en la moralidad, como en la belleza, hay elementos subjetivos. Pero también hay un elemento objetivo. La cuestión es: tienes una responsabilidad moral con otros seres conscientes? Mi respuesta es sí. XL. Esto empieza a parecer más una conversación sobre religión que sobre física... Hay ciertas cosas ahí fuera que están por encima de nosotros, unas normas morales dictadas por algo que no podemos entender... R.P. Es que de alguna forma es lo que las religiones intentan hacer. Yo no soy religioso, no sigo ningún dogma, pero tengo respeto por lo que la religión intenta hacer: responder a estas preguntas. XL. Usted cree que religión y ciencia pueden trabajar juntas? R.P. Quizá. El problema con la religión es que está muy dirigida por el dogma en lugar de por los principios guía que subyacen al dogma. XL. Cree que la física o las matemáticas podrán algún día responder a quiénes somos, de dónde venimos, adónde vamos? R.P. Eso es muy fuerte. Pero la física y las matemáticas han tenido un tremendo impacto en saber cómo es el mundo, cómo funciona el universo, qué lo mueve. Y eso tiene relevancia sobre lo que nos mueve a nosotros. Pero todavía no sabemos mucho sobre esto porque no conocemos realmente lo que nos hace conscientes. XL. Alguna idea? R.P. Sí, un montón de ideas... XL. Y cuál es su favorita? R.P. [Risas] Escribiré sobre ello en mi próximo libro.
6 l.com/webo Página 6 de 6 XL. Y no puede adelantarnos algo? R.P. Es complejo, pero yo creo que la conciencia es un producto de nuestro ser material, creo que de alguna manera nuestros cerebros están preparados para extraer algo del mundo físico y revelarlo como conciencia. Es algo que está potencialmente ahí fuera. XL. Es decir, que la conciencia no es algo espiritual, sino físico. Y cree que se puede llegar a demostrar en una fórmula? R.P. Eso es un poco fuerte. Nuestra comprensión actual de la física es insuficiente. Lo que digo es que debe de haber algo más y ese algo está en la física del mundo, no en algo espiritual y ajeno. Pero no podemos llegar a ello con la física actual. No sabemos lo suficiente. XL. Y qué cree usted que es ese algo en el cerebro que usa una nueva física? R.P. Esto es especulativo, pero mi sugerencia es que son unas subestructuras en las células conocidas como microtúbulos. Es una investigación de Stuart Hameroff. Los microtúbulos están en casi todas las células del cuerpo -así que alguien podría preguntar por qué no tiene conciencia el hígado- pero en las neuronas tienen una estructura distinta y una función diferente. Y la función tiene que ver con mantener la coherencia cuántica a gran escala. Esto necesita una larga explicación, pero lo que indica es que hay algo en el cerebro que no es sólo explicable por transmisión neuronal, algo más profundo, y que hace uso de una nueva física. X.L. Le van a dar el Nobel de Física por esto? R.P. No creo. X.L. Ni aunque descubra cómo funciona la conciencia? R.P. Bueno, entonces tendrían que reconocerme el mérito [risas]. Pero, en cualquier caso, se necesitaría algún experimento que probase eso, porque el Nobel no premia teorías, sino teorías confirmadas por experimentos, y cómo haces un experimento así? Ana Tagarro
Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.
Transcripción entrevista Carlos Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl. Entrevistadora: cuándo y por qué la aprendiste? Entrevistado: la fui aprendiendo, cuando
Puedes Desarrollar Tu Inteligencia
Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que
DramaShare Drama: La Fiesta de Cumpleaños Spanish Language Script
DramaShare Drama: La Fiesta de Cumpleaños Spanish Language Script Derechos Reservados DramaShare 1997 Traducido al Español por Nancy N. Ramírez, Coordinadora del Ministerio del Lenguaje Español de DramaShare.
Necesitamos de tu conocimiento y experiencia!
Necesitamos de tu conocimiento y experiencia! Muchas gracias por participar en nuestra encuesta en línea. Estamos diseñando una herramienta en línea para niñas, niños y adolescentes. Esta herramienta será
Documento Verdad Divina
Documento Verdad Divina Preguntas Frecuentes Pregunta Qué es preclusión? Respondido Por Jesús Fecha de Respuesta 1 o de Abril 2013 Ubicación Wilkesdale, Queensland, Australia Referencias en Internet General:
Bienvenido! Y lo segundo antes de empezar con la guía déjame contarte qué vas a encontrar y cómo es mejor que estudies este material.
Bienvenido Lo primero darte las gracias por querer mejorar tus terapias o sesiones de coaching. Y lo segundo antes de empezar con la guía déjame contarte qué vas a encontrar y cómo es mejor que estudies
Probablemente, el mejor test de personalidad que existe para conocerse!
Probablemente, el mejor test de personalidad que existe para conocerse! Resumen En este manual, usted tomará consciencia de que la mejor prueba de personalidad que existe no está respondiendo a opciones
El pensamiento no está ligado a nada... I, Bob Adamson (Sailor) Recopilado por Fran
El pensamiento no está ligado a nada... I, Bob Adamson (Sailor) Recopilado por Fran Tenemos la idea de que somos esa entidad, que está basada en experiencias y acontecimientos pasados, y "eso" quiere cambiar,
Entrevista de Eduard Punset con Marco Iacoboni, neurocientífico de la Universidad de California, Los Ángeles. Madrid, 8 de diciembre del 2009.
Entrevista de Eduard Punset con Marco Iacoboni, neurocientífico de la Universidad de California, Los Ángeles. Madrid, 8 de diciembre del 2009. Vídeo del programa: http://www.redesparalaciencia.com/2644/redes/2010/redes-56-mentes-conectadas-sin-brujeria
Entrevista de Eduard Punset con Frans de Waal, primatólogo de la Emory University, en Estados Unidos. Puebla, México, 7 de noviembre del 2009.
Entrevista de Eduard Punset con Frans de Waal, primatólogo de la Emory University, en Estados Unidos. Puebla, México, 7 de noviembre del 2009. Vídeo del programa: http://www.redesparalaciencia.com/2533/redes/2010/redes-53-nuestro-cerebro-altruista
Sacerdote. Licenciado en Psicología. Licenciado en filosofía y letras.
Sacerdote. Licenciado en Psicología. Licenciado en filosofía y letras. Raul 62 años. Años de egresado: aproximadamente 33 años, licenciado en filosofía y letras. Me gustaría que me contara como fue el
Como Compartir Nuestra Fe Sin Discutir
Como Compartir Nuestra Fe Sin Discutir Movimiento Global Cruces Inc. www.gcmforhim.org "Vengan, volvámonos al Señor. (Oseas 6:1) Como Compartir Nuestra Fe sin Discutir 1. La pregunta para mí mismo: Aunque
L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1
L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1 Tema 1 (Ruido de fondo en un bar) Carmen Carmen. Entrevistadora Carmen, y por qué decidiste inscribirte en estos cursos de la UNED? Carmen Pues porque es una
Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14
Entrevistas de Eduard Punset con Linda Darling-Hammond, profesora de educación en la Stanford University, y con Robert Roeser, psicólogo de la Portland State University. Washington, 9 de octubre del 2009.
UN LIBRO, UNA ILUSIÓN
FRANCISCA SELLÉS MOLINA CICLE I: EDUCACIÓ DE BASE A veces me cuesta sentarme a escribir o leer pero, cuando le cojo el truquillo me transmite el entusiasmo de poder terminar la lectura. Empezar un libro
[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C.
Locutora: - Bueno, hombres, mujeres y todos los que están presente y los que están escuchando la radio vamos a escucharla historia niña que quiere estudiar. porque antes las niñas no tenían derecho a estudiar
Resumen. - El hábito inconsciente de buscar una solución para hacer es un error de elección
Resumen - Prólogo - El hábito inconsciente de buscar una solución para hacer es un error de elección - Cuándo tuvieron nacimiento los celos o la rivalidad? - Por qué los niños no tienen la iniciativa de
acciones para incrementar tu 0 inteligencia financiera
1 acciones para incrementar tu 0 inteligencia financiera La actitud es el pincel con el que la mente colorea nuestra vida. Nosotros somos quienes elegimos los colores. Adam Jackson 1. Busca cambiar Ha
Maruja, si, esa soy yo, una Maruja. Mi vida es normal, bonita,
PRÓLOGO Soy un ama de casa muy corriente, sencilla y simple, así me describo yo, y algo dentro de mí me decía que tenía que escribir este libro. Todo empezó como una terapia para mí, hasta que me di cuenta
Cómo Abrir el Libro de la Fe
Cómo Abrir el Libro de la Fe Perspectivas luteranas para el estudio bíblico Diane Jacobson Stanley N. Olson Mark Allan Powell Augsburg Fortress m i n n e a p o l i s Contenido Prólogo vii 1. El Poderoso
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y MAPA DE COMPETENCIAS
DESCRIPCIÓNDEACTIVIDADESYMAPADECOMPETENCIAS ACTIVIDAD: Cocinarparaunacenaconamigosyamigas DESCRIPCIÓNDETALLADA.Quéhagoycómolohago.Descripcióndelprocedimientoquesigo Me tomo muy en serio cocinar para un
Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu
ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos
Entrevista de Eduard Punset a David Bainbridge, zoólogo y veterinario de la Universidad de Cambridge. Barcelona, 18 de octubre del 2012.
Entrevista de Eduard Punset a David Bainbridge, zoólogo y veterinario de la Universidad de Cambridge. Barcelona, 18 de octubre del 2012. Vídeo del programa: http://www.redesparalaciencia.com/8110/redes/redes-137-la-adolescencia-nos-hizo-humanos
19 PATRONES HEREDADOS
19 PATRONES HEREDADOS "Según Richard y yo revisamos una de las dinámicas de la familia, nosotros procesamos algunos de los asuntos que ha tenido con su mamá. Le sugerí que sería de valor considerar que
Cómo Vencer el Miedo al Amor
Cómo Vencer el Miedo al Amor Te ha pasado alguna vez que has tenido cierta inseguridad al momento de enamorarte de alguien que recién has conocido? Esa inseguridad que proviene de una pequeña vocecita
REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS
REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS Este proyecto nos enseña no solo a ser solidarios y mejores, sino también que los problemas hay que verlos de un modo optimista y que no debemos echarnos
Moisés con los 10 mandamientos de Philippe de Champaigne Museo Hermitage San Petersburgo. Carol Gerten Fine Art
1 QUÉ TE HA DADO DIOS? Moisés con los 10 mandamientos de Philippe de Champaigne Museo Hermitage San Petersburgo. Carol Gerten Fine Art Breves líneas pero suficientes para que te sumerjas en Dios. Hazlo
Entrevistadora: entonces el español lo aprendiste en la escuela y el ngigua en la casa
Transcripción entrevista Juventina Entrevistadora: cuál es tu lengua materna? Entrevistada: Ngigua, igual a popoloca Entrevistadora: cuándo y por qué lo aprendiste? Entrevistada: cuándo y por qué la aprendí?
Mi vivencia y aprendizaje en la ciudad de Monterrey. Rosalino Agustín Martínez 1
Mi vivencia y aprendizaje en la ciudad de Monterrey Rosalino Agustín Martínez 1 Mi primer experiencia de vivir en una ciudad fue en el año 2005 cuando terminé la preparatoria, por cuestiones económicas
Por qué necesitamos fomentar la creatividad en nuestros hijos
1. Por qué necesitamos fomentar la creatividad en nuestros hijos 1.1. Contextualizando 1.1.1. El mundo tal y como lo conocemos ya no existe Visualiza a un familiar de cierta edad al que llevas tratando
Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN
Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN Hacer una oración en este momento gracias al tiempo que pedía la dirección de Dios para todos los planes que tiene para hacer este ministerio para ganar
PEDRO VÍLLORA: La muerte
La muerte Pedro Víllora Un pequeño claro en el bosque. Diana entra corriendo. Agitada, se detiene a tomar aliento, mira hacia atrás, se acerca a un matorral y se esconde. Enseguida aparece Rosa. En las
Entrevista a Juanes: Un Rato Con Juanes Por Gabriel de Lerma (Adaptado de la Entrevista a Juanes de rdselecciones.com)
Entrevista a Juanes: Un Rato Con Juanes Por Gabriel de Lerma (Adaptado de la Entrevista a Juanes de rdselecciones.com) El popular cantante colombiano habla sobre su papel de padre y esposo, y el trabajo
BAUTISMO. "el que con niños se acuesta..."
BAUTISMO "el que con niños se acuesta..." En este tema vamos a hablar sobre el Bautismo de los niños, es decir, vamos a tratar sobre la costumbre que existe de bautizar a los niños recién nacidos o quizás
Título: Las decisiones son inconscientes emisión 83 (13/02/2011) temporada 15
Entrevista de Eduard Punset con John Dylan Haynes, neurocientífico del, Bernstein Center for Computational Neuroscience, en Berlín (Alemania). Berlín, 6 de diciembre de 2010. Vídeo del programa: http://www.redesparalaciencia.com/4388/redes/redes-83-las-decisiones-son-inconscientes
Taller de Relaciones familiares
Taller de Relaciones familiares Formación con Joan Contreras Observaciones: - los diferentes ejercicios duran en total unas dos horas. - Mejor leer todo entero por encima y luego decidir hacerlo en un
UNIVERSIDAD PRIVADA DE MICHOACAN Educación constante, servicio de excelencia LICENCIATURA EN PSICOLOGIA
UNIVERSIDAD PRIVADA DE MICHOACAN Educación constante, servicio de excelencia LICENCIATURA EN PSICOLOGIA PSICOLOGÍA DEL PENSAMIENTO ENSAYO FINAL Elaborado por: Gamiño Molina Karla Yubaniyali EL PENSAMIENTO
DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA
DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA Buenas tardes a todos, como delegada de curso me han encargado dirigiros estas palabras. Pero, aunque sea yo quien las pronuncie, voy a hablar
El Secreto de la Seducción
El Secreto de la Seducción Por: TotalAtraccion www.totalatraccion.com/boletin Todos Los Derechos Reservados Esto Se Tiene Que Saber! Cada vez que quieres conocer a una mujer, cuando quieres acostarte con
CONOZCO TU NOMBRE, SÉ CÓMO TE LLAMAS
CONOZCO TU NOMBRE, SÉ CÓMO TE LLAMAS 1 Inicio de la catequesis Comenzamos con los niños y niñas del grupo un proceso de Iniciación Cristiana. EsbásicoquedesdeelprincipiocomprendanqueenlacatequesisvanaoírhablardeDios,de
GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES
GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES DÍA NACIONAL PARA PREVENIR EL EMBARAZO EN LOS ADOLESCENTES MAYO 6, 2015 Constantemente los adolescentes dicen que sus padres no sus amigos, ni sus parejas, ni la cultura
1ª parada: Camino hacia el autodescubrimiento
1ª parada: Camino hacia el autodescubrimiento Si lo puedes soñar, lo puedes hacer Walt Disney Iniciar una actividad empresarial requiere de una reflexión profunda sobre el proceso de emprender. Muchas
Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras sostener diálogo con alumnas del Programa +Capaz
Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras sostener diálogo con alumnas del Programa +Capaz Santiago, 07 de enero de 2016 Amigas y amigos: La verdad es que para mí siempre
EL SAUCE QUE NO QUERÍA LLORAR
EL SAUCE QUE NO QUERÍA LLORAR Basado en El sauce que no quería llorar, de Begoña Ibarrola, en Cuentos para sentir. Educar las emociones. Adaptación: Grupo de Trabajo Talleres para construir la igualdad.
ANTES. Objetivo de la actividad. Recuerda que... Ideas fundamentales. Contenidos. ETAPA 1 1er AÑO
P.1 Ficha 18 F.E. ETAPA 1 1er AÑO Objetivo de la actividad Que la niña comprenda la caridad como virtud reina del cristianismo y la crítica su enemigo mortal, y busque activamente erradicarla de su vida
EL SECRETO DE MI ABUELA
EL SECRETO DE MI ABUELA Esa noche no había podido dormir, me tocaba ir a casa de mi abuela. Con ella me pasaba horas y horas hablando, me contaba todas sus experiencias, todas sus historias y me ayudaba
Cien puntos clave para entender el secreto
Cien puntos clave para entender el secreto El Secreto 1. Todos trabajamos con un infinito poder. 2. El Secreto es la Ley de Atracción 3. Lo que está pasando en tu mente, es lo que estás atrayendo. 4. Somos
Entrevista de Eduard Punset con John Ellis, físico teórico del Centro Europeo para la Física de Partículas (CERN). Ginebra, septiembre de 2008.
Entrevista de Eduard Punset con John Ellis, físico teórico del Centro Europeo para la Física de Partículas (CERN). Ginebra, septiembre de 2008. Vídeo del programa: http://www.smartplanet.es/redesblog/?p=263
Entrevista de Eduard Punset con Dario Maestripieri, psicobiólogo de la University of Chicago. Nueva York, 3 de octubre del 2009.
Entrevista de Eduard Punset con Dario Maestripieri, psicobiólogo de la University of Chicago. Nueva York, 3 de octubre del 2009. Vídeo del programa: http://www.redesparalaciencia.com/1659/1/redes-46-macacos-y-humanos-el-secreto-del-exito
http://www.redesparalaciencia.com/8078/1/un-gimnasio-para-tu-cerebro
Entrevista de Eduard Punset a Roberto Colom, catedrático de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid, y María Ángeles Quiroga, profesora de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid,
Para la clase Programa de Ambiente Seguro, 3er Grado Tema: Dios nos Dio Conciencia para Saber Cuando Algo es Bueno o Malo
Para la clase Programa de Ambiente Seguro, 3er Grado Tema: Dios nos Dio Conciencia para Saber Cuando Algo es Bueno o Malo Objetivos: 1. Estudiantes sabrán la diferencia entre un toque bueno y un toque
OBJECION: PREGUNTA: No tengo tiempo? No tengo dinero No soy el tipo de persona de Ventas
Conforme escuchaste el Plan de mercadeo de Mary Kay, y la oportunidad que ofrece a las consultoras, qué te impresiono más de lo que escuchaste? Haz pensado alguna vez en hacer algo como Mary Kay, part.-time
Día 34: Dar los regalos de Dios
Día 34: Dar los regalos de Dios Los últimos días han sido una invitación a dar tu vida a Dios, reconocer que todo lo que tienes es de Dios: tu vida, tu dinero, tu amor, tus dones creativos todos estos
Redacciones ganadoras del XII Concurso de Redacción Un día sin alcohol de CALA
Fieles a la cita anual con el Concurso de Redacción "Un día son alcohol" organizado por el Centro de Ayuda y Liberación de Alcohólicos de Antequera (CALA) que ha alcanzado la décimo segunda edición reproducimos
Tema del cuento: La integración.
Tema del cuento: La integración. Ojitos de Corazón era un duendecito al que llamaban así, justamente porque sus ojitos tenían forma de corazón, pero como el nombre es un poco largo lo llamaremos simplemente
Mindfulness, o la meditación occidental
Mindfulness, o la meditación occidental Muchas personas dicen no sentirse libres en sus vidas para hacer lo que quieren, y en la mayoría de casos no tienen a nadie que les ponga una pistola en la sien
EVANGELISMO ENSEÑANZA DE EJEMPLOS ILUSTRADOS
CAJA DE HERRAMIENTAS EVANGELISMO ENSEÑANZA DE EJEMPLOS ILUSTRADOS POR JACOB BOCK CAJA DE HERRAMIENTAS Guía del Maestro Visión Alcance 2020 FADE www.visionalcance2020.com MENSAJES ILUSTRADOS CONSEJOS 1.
Ponencia: el ser humano religioso
Ponencia: el ser humano religioso El origen de la religión es el ser humano. El medio en el que se desarrolla la religión es el ser humano. El fin de la religión es el ser humano. En definitiva: La religión
La prevención depende de nosotros
FOMENTO DA PRL CEC 2013 PREVENCIÓN con los 5 sentidos Por qué? El éxito o el fracaso no depende de las circunstancias, ni del entorno, ni tampoco de los condicionantes de carácter biológico, es la actitud
COMO ESTAR LIBRE DE PREOCUPACIONES. Por Marianne Lizana Moreno
COMO ESTAR LIBRE DE PREOCUPACIONES Por Marianne Lizana Moreno Estar preocupado es tan negativo como estar enojado. En que momento nosotros dejamos de ser felices y aprendimos a ser tan especializados en
REPORTE - Cómo superar el desamor?
www.tublindaje.com 1 CÓMO SUPERAR EL DESAMOR REPORTE SOBRE EL LIBRO CÓMO SUPERAR EL DESAMOR? SI QUIERES DOS LIBROS GRATIS HAZ CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE: http://tublindaje.com/ebookgratis.html NOTA: LA
ESTUDIO DE HEBREOS Por: Rubén Álvarez
ESTUDIO DE HEBREOS Por: Rubén Álvarez Consejos para los cristianos VII (Nuestra aptitud viene de Dios) Introducción Llegamos al final de la carta a los hebreos, la cual termina con algunas salutaciones
17 de noviembre de 2015 Auditorio de Rectoría
Ing. Juan Carlos López Abad (Ingeniería Industrial, gen. 94), Medallista Generación Anáhuac 2015 17 de noviembre de 2015 Auditorio de Rectoría Estimado Padre Cipriano Sánchez, Rector de la Universidad
MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN
MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN CLASE: LA DISCAPACIDAD DESDE UNA MIRADA SOCIAL Reflexionamos un poco... Por qué esta esta materia en escuela de madrijim? Qué sabemos, qué pensamos sobre la discapacidad?
13 Claves para tener una relación de pareja consciente
13 Claves para tener una relación de pareja consciente La relación de pareja consciente como una oportunidad de crecimiento personal y espiritual, acompañado de tu compañero de vida, la persona por la
Lección 4 Métodos de Interpretación Página 33
Lección 4 Métodos de Interpretación Página 33 INTRODUCCIÓN: Hasta este momento hemos visto la razón por la cual debemos interpretar la Biblia correctamente y distintas cosas que nos pueden ayudar a interpretarla,
ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ
ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ OG: Mi nombre es Olga Gómez, y recién en este año estoy como testigo Hemos tenido bastantes proyectos, acá con el Presidente del barrio y hemos querido hacer muchas cosas. Por ejemplo,
"Dios tiene algo de abuelo"
Portada - Testimonios - "Dios tiene algo de abuelo" "Dios tiene algo de abuelo" 3.12.2015 Eliana Palma es una abuela chilena que comparte en esta entrevista su visión acerca del papel que los abuelos tienen
Las técnicas de estudio son un recurso que utilizamos para aprender más con menos esfuerzo.
TÉCNICAS DE ESTUDIO 1º ESO. Qué es esto? El presente documento pretende se una ayuda en tu proceso de aprender a estudiar, o lo que es lo mismo, aprender a aprender. Te vamos a hablar de técnicas de estudio,
No vayamos más de compras, por favor!
PASAJE No vayamos PASAJE más de compras, por favor! 1 A la mayoría de las personas les encanta comprar zapatos nuevos, pero a mí no! Nací con pies poco comunes. Mis EVAACION padres y yo le tenemos terror
Estudié diseño, quiero vender diseño Fernando Del Vecchio Diciembre 15, 2009
Estudié diseño, quiero vender diseño Fernando Del Vecchio Diciembre 15, 2009 Aclaración: La presente conversación es ficticia, ya que nunca grabo las reuniones con clientes. Sin embargo, representa las
LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons
LA OLA Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons Desde hace unos días cuando le tiro la pelota a Chispa, no sale corriendo a por ella para luego volver a traérmela. Los papás me han dicho
EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO (D.12.1.4)
EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO REFERENCIA BÍBLICA: Marcos 10:46-52 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: "Pidan, y Dios le dará; busquen, y encontrarán; llamen a la puerta, y se les abrirá" (Mateo 7:7, Dios Hable
EL CASO DE LA QUEJA DEL CLIENTE
EL CASO DE LA QUEJA DEL CLIENTE En un esfuerzo por mejorar el servicio, la Lavandería "Presto Limpio" instaló un nuevo sistema computarizado diseñado para acortar el tiempo de espera del cliente y simplificar
Hola! Mi nombre es Hernán Vilaró, soy Trainer y Master Coach en PNL y en este video te quiero contar sobre el patrón más peligrosos de la PNL que me trajo varios dolores de cabeza porque lo estaba usando
INNOVACIÓN, RENOVACIÓN Y MEJORA CONTINUA. Por qué no innovamos? [Agustín Argelich]
INNOVACIÓN, RENOVACIÓN Y MEJORA CONTINUA Por qué no innovamos? [Agustín Argelich] Innovar es hacer algo de una forma diferente a la habitual o establecida. La innovación debe perseguir que el proceso se
La técnica de productividad más efectiva en el mundo real
La técnica de productividad más efectiva en el mundo real Voy a revelar aquí mi técnica favorita de productividad para mi negocio. Una de mis citas preferidas es esta de Leonardo da Vinci: Tengo la urgencia
Cómo criar a nuestros hijos adolescentes IV Parte: Cómo acercarnos a ellos
Parte: Cómo acercarnos a ellos INTRODUCCIÓN Muchas veces, los padres se acercan a nosotros para una consejería y nos comentan sus preocupaciones; la mayoría, tienen que ver con los comportamientos y las
Nivel B: Qué significa estar en Cristo? Lección 4: Qué significa que Jesús reine como Señor de nuestras vidas?
Introducción 16 Nivel B: Qué significa estar en Cristo? Lección 4: Qué significa que Jesús reine como Señor de nuestras vidas? Un día mientras Jesús estaba enseñando, sucedió algo extraño (vea Lucas 18:18-25).
CON MIEDO, CON ESPERANZA
CON MIEDO, CON ESPERANZA I Premio Lilly de Relato Corto Cuenta tu Historia ACCIÓN PSORIASIS. Finalista 1 Ni estoy bien ni mal conmigo; mas dice mi entendimiento que un hombre que todo es alma está cautivo
Soy libre. Soy libre aunque no quiera
México, Distrito Federal a 16 de Septiembre del 2011. Melissa Rojas S.de Cima Soy libre Soy libre aunque no quiera La libertad viene incluida en el ser humano, es parte del paquete. Es la liga entre las
Entrevista de Eduard Punset con Lawrence Parsons, neurocientífico de la Universidad de Sheffield. Sheffield, septiembre de 2008.
Entrevista de Eduard Punset con Lawrence Parsons, neurocientífico de la Universidad de Sheffield. Sheffield, septiembre de 2008. Vídeo del programa: http://www.smartplanet.es/redesblog/?p=105 Todos los
7 cosas que he aprendido después de un año sin beber alcohol
7 cosas que he aprendido después de un año sin beber alcohol (Sobersenorita.com Cancún Filadelfia Por Kelly Fitzgerald *) Guau! No puedo creer que esté escribiendo esto... Pero, si lo estás leyendo, es
HABLANDO CON LA PINTURA: UN PROYECTO CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL DENTRO DEL PROGRAMA UN MUSEO ABIERTO
HABLANDO CON LA PINTURA: UN PROYECTO CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL DENTRO DEL PROGRAMA UN MUSEO ABIERTO El presente artículo desarrolla el aspecto metodológico del trabajo que desde el Departamento
Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido
Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido 1 Presentación del curso Curso de música en el que te damos información acerca del cantar y tocar un instrumento musical al mismo tiempo, y el mecanismo que implica
DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR Y PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, EN UN ACTO ORGANIZADO POR EL PARTIDO POPULAR
DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR Y PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, EN UN ACTO ORGANIZADO POR EL PARTIDO POPULAR La Carolina (Jaén), 12 de noviembre de 2003 Muy buenas tardes a todos.
EL MEJOR TRABAJO DEL MUNDO
EL MEJOR TRABAJO DEL MUNDO 5 pasos para descubrir tu misión en la vida y convertirla en tu profesión ideal David Topí Ediciones Corona Borealis Índice 1. Introducción... 9 2. Nuestro trabajo = nuestra
Capítulo 1 EL MUNDO QUE YO CREO
Capítulo 1 EL MUNDO QUE YO CREO «Hubo un tiempo en que: pensé que no podía y no pude, creí que no sabía nada y nada supe. Pensé que no tendría fuerzas y flaqueé. Creí que era demasiada la carga y me caí.
EL BANQUETE Y LOS INVITADOS. (Lu. 14:15-24)
EL BANQUETE Y LOS INVITADOS (Lu. 14:15-24) INTRODUCCIÓN.- Como sabéis Jesús usó frecuentemente parábolas y alegorías para enseñar. Parábola en griego significa poniendo cosas a la par. Son una especie
Entrevista de Eduard Punset con José Luis Molinuevo, neurólogo del Hospital Clínic de Barcelona. Barcelona, 1 de marzo del 2011.
Entrevista de Eduard Punset con José Luis Molinuevo, neurólogo del Hospital Clínic de Barcelona. Barcelona, 1 de marzo del 2011. Vídeo del programa: http://www.redesparalaciencia.com/5450/redes/2011/redes-96-el-azote-del-alzheimer
Entrevistado: lo aprendí cuando tenía 3 años lo aprendí porque mis papás hablan mazateco y pues me gustaba y fui aprendiendo.
Transcripción entrevista Gilberto Entrevistadora: cuál es tu lengua materna? Entrevistado: el mazateco Entrevistadora: cuándo y por qué lo aprendiste? Entrevistado: lo aprendí cuando tenía 3 años lo aprendí
El hormiguero de los gusanos
El hormiguero de los gusanos Se quedó mirando fijamente en el vacío mientras recordaba aquella primera vez que se dijo a si mismo en un silencio casi solemne. - Qué difícil es vivir entre gusanos! Recordó
día de los derechos de la noviembre infancia
día de los derechos de la 20 noviembre infancia 45 objetivos 4-8 años (Infantil, 1 0 y2 0 de primaria) 1- Disfrutar de juegos donde se expresen y se valoren las opiniones de cada persona. 2- Aproximarse
Cómo Contar Cuentos. Lección 2. Por Guillermo Kratzig
1 LECCION 2 PRIMER PASO TENER UNA HISTORIA A continuación voy a revelarte las tres decisiones que debes tomar para tener una historia que puedas relatar. Ellas son: 1. Pensar en algunas historias que te
El viaje. horas. Como no tenía nada de hambre, metí unas galletas y un yogurt en el bolso y antes de salir
El viaje 1 Hoy me he despertado con una paz interior poco usual. Normalmente tengo la cabeza llena de preocupaciones desde la primera hora de la mañana. Pero hoy mi cabeza estaba vacía. Era como un libro
CURSO DE GESTIÓN EMPRESARIAL DE CENTROS VETERINARIOS. Puerto Real, 19-9-2015
CURSO DE GESTIÓN EMPRESARIAL DE CENTROS VETERINARIOS Puerto Real, 19-9-2015 TRABAJO SOBRE LOS PAINS (DOLORES, CUESTIONES QUE PREOCUPAN EN LA GESTIÓN DE CENTROS VETERINARIOS) DE LOS ASISTENTES A continuación
MÓDULO 3 - EL PROCESO DE COACHING. EL MODELO GROW.
CURSO COACHIING PARA ALCANZAR OBJETIIVOS MÓDULO 3 - EL PROCESO DE COACHING. EL MODELO GROW. Tema 1- Establecer el objetivo. La buena formulación de objetivos. Tema 2- Explorar la realidad. Tema 3- Búsqueda
LOS VALORES DE UN EQUIPO
LOS VALORES DE UN EQUIPO Los deportes colectivos son deportes de equipo. Esto significa que los triunfos más importantes, son siempre los triunfos generales, los triunfos globales. Gana el equipo, no gana
Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad
Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Imperativo negativo. Expresar tristeza. El bienestar emocional. Aconsejar. Consejos para ser feliz Nivel B1 Antes de visionar
Transcripción completa de la Lección 2 (Pinyin).
Transcripción completa de la Lección 2 (Pinyin). Anfitriones: Gabriel Arévalo / Kirin Yang Gabriel: Hola, mi nombre es Gabriel. Kirin: Y yo soy Kirin. Gabriel: Nos complace mucho de que haya elegido estar