ENSEÑANZA DEL MINI BALONMANO
- Aarón Morales del Río
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 ENSEÑANZA DEL MINI BALONMANO
2 NIVEL 1: YO Y EL BALON CALENTAMIENTO 1.- Noche y día Dos equipos de pie frente a frente situados a cada lado de una línea. Al grito de Día, el equipo día persigue al equipo noche el cual entonces deberá tratar de cruzar una línea para salvarse. 2.- Atrapar pañuelos de color Cada jugador sujeta el extremo de un pañuelo de color en su cinturón. Quién podrá agarrar la mayor cantidad de pañuelos al término del juego?. El monitor controla y decide el tiempo y las pausas.
3 3.- Atraparse por parejas Una pareja trata de atrapar a los otros en el gimnasio. Cuando la pareja atrapa a otro estos forman un trío. Cuando alcanzan a una cuarta persona entonces se dividen formando dos parejas, etc. 4.- La gallina y el gavilán De 5 a 6 jugadores se ponen en cola detrás de una gallina agarrándose todos por la cintura. A continuación un gavilán trata de atrapar a la gallina colocándose detrás. 5.- La cabeza muerde a la cola La misma formación que para el ejercicio nº 4. El jugador de cabecera trata entonces de tocar al jugador de cola.
4 6.- Cama doble Los jugadores se echan por parejas en el suelo del gimnasio. Un jugador persigue a un conejo. Si este último se acuesta en una cama doble el jugador que yace más alejado del conejo se convierte en el nuevo conejo. 7.- Atrape y rescate Un jugador trata de tocar a tantos jugadores como sea posible. El jugador tocado se queda de pie en el lugar con las piernas separadas. Se le rescata cuando cualquier otro jugador pasa entre las piernas.
5 8.- Juego de colores Los jugadores corren libremente por toda la sala. A la voz de mando del entrenador o de uno de los jugadores se tratará de tocar un color específico tan pronto como sea posible. Rojo
6 APRENDER Llevar, rodar, lanzar, pasar 1.- Coger la pelota Por parejas. Cada jugador va a buscar la pelota por turno desde una zona hasta el otro extremo del gimnasio. qué pareja ha conseguido la mayor cantidad de balones?. 2.- Empresa de transporte Grupos de tres a cinco jugadores. Cada uno deberá desplazar un balón del círculo más cercano hasta el siguiente. El siguiente jugador podrá comenzar cuando el precedente le dé en la mano.
7 3.- Robo del balón Los jugadores permanecen agrupados por parejas a cada lado de la línea central sin que les esté permitido cruzarla. Entonces cada jugador deberá tratar de llevar el balón hasta más allá de la línea de fondo sin que el oponente la toque. 4.- Slalom rodante obstáculos. Los jugadores deberán hacer rodar el balón alrededor de postes, bolos y otros 5.- Carrera de números Se juega en grupos de cuatro jugadores numerados. Cada jugador tendrá un balón. Los jugadores cuyo número se grite deberán correr alrededor de su grupo, llevando o rodando su balón
8 6.- El amo y su perro Cada pareja con su balón. El amo corre por el gimnasio haciendo rodar el balón. El perro deberá hacerlo lo mejor que pueda para seguir a su amo. 7.- Lanzar a distancia Cada jugador trata de lanzar un balón a cierta distancia. Si tiene éxito podrá utilizar un balón mayor o diferente (p. Ej. Una pelota de tenis, uno de mini balonmano, uno de balonmano, uno de baloncesto, balón medicinal, etc.) 8.- Tiro al blanco A partir de una línea de fondo cada jugador deberá atinar en los blancos fijos con su balón. Cada éxito en el blanco le dará un punto al jugador y ganará aquél que más puntos tenga.
9 9.- Intercambio de balones Los chicos o las chicas que juegan se repartirán en grupos iguales sobre las colchonetas del gimnasio. A una voz de mando éstos o éstas deberán intercambiarse los balones Recorrido Se hace en grupos de tres. A corre con el balón, lo coloca en el suelo, da una voltereta, recoge el balón y se lo pasa a C, etc.
10 PONER EN PRACTICA 1.- Vaciar el cajón Uno o dos jugadores deberán tratar de vaciar el cajón tirando todos los balones en todas direcciones. Los otros jugadores deberán tratar de devolver los balones al cajón lo más rápido posible. 2.- Transporte a las estrellas Todos los balones se colocan en el cajón que se encuentra en medio del gimnasio. A una señal cada equipo trata de colocar tantos balones en su propio cajón como le sea posible.
11 3.- Transportar y competir 1 El equipo A trata de colocar tantos balones como pueda en el cajón B y viceversa el equipo B. Después de cierto período de tiempo el juego se detiene y se cuentan los balones. A B 4.- Transportar y competir 2 Es el mismo juego que en el número anterior pero sólo se permite que cada mitad de cada equipo se mueva en una de las dos mitades del gimnasio. En el medio del gimnasio los balones se deben pasar a un compañero al que se permitirá transportarlos al cajón de destino. A B
12 5.- Transportar y competir con obstáculos Es el mismo juego que el 3 pero los porteros están de pie ante una hilera de colchonetas colocadas en medio de la cancha y traten de dificultar a los jugadores tocándolas. El que sea tocado deberá volverse y cambiar su balón por otro de su cajón. A B 6.- De colchoneta en colchoneta El equipo A trata de llevar los balones de A a B. Quienquiera que sea tocado entre las colchonetas por el equipo B tendrá que volver a empezar desde el punto A.
13 7.- Carrera de seis días Dos equipos deben tratar de transportar cada uno un balón por el gimnasio tan rápido como les sea posible. Sólo se permitirá que cada jugador lo lleve una corta distancia. 8.- Mantened el campo libre! Se divide en dos la superficie del juego por medio de bancos. Cada equipo deberá tratar de mantener su mitad del terreno en lo posible libre de balones lanzados al lado oponente.
14 9.- La pared española El mismo juego que en la 8 pero la vista sobre el terreno adversario estará obstruida por colchonetas para saltar u otros obstáculos similares. Los balones se deberán lanzar por encima de estos obstáculos.
15 NIVEL 2: CON CADA UNO 1.- Policía de tráfico. CALENTAMIENTO Cuatro equipos estarán de pie sobre una colchoneta, uno en cada esquina del gimnasio. Cada jugador sostiene un balón. El policía de tráfico ubicado en el medio del gimnasio indicará que grupos están autorizados para cambiar de lugar. 2.- Sálvese quien pueda! Cada jugador hace rodar su balón entre las colchonetas y por todo el gimnasio. Al oír el silbato del monitor los jugadores deberán recoger sus balones y alcanzar una colchoneta-isla.
16 3.- Busca el balón! Cada chico/a pone su balón en el suelo y debe correr en cualquier sentido por el gimnasio. A la voz del monitor cada uno deberá encontrar un balón. 4.- Quien no coge balón! Similar al anterior pero mientras tanto el monitor deberá retirar un balón de modo que haya un balón de menos en el terreno. Quién se queda sin balón?.
17 5.- La fiebre del oro Cada jugador deberá coger un balón del otro lado del gimnasio tan rápido como le sea posible. Comienza de rodillas, enrollado con un balón, yaciendo sobre el abdomen o sobre la espalda, etc. 6- Haciendo rodar los balones Los jugadores deben hacer rodar el balón por el gimnasio según las ideas y sugerencias de los niños (con las cabezas, codos o tripas mientras caminan como cangrejos o como patos, etc.).
18 APRENDER Driblar, pasar, agarrar, empujar 1.- Contar el número de dedos de la mano Se juega en parejas. Un jugador lleva el balón haciéndolo botar y sin detenerse deberá tratar de contar el número de dedos que su compañero tiene extendidos. 2.- El amo y el perro (botando) Se juega en parejas. Cada jugador mantendrá un balón haciéndolo botar. El amo entonces se da una vuelta por el gimnasio mientras que el perro deberá mantenerse tan cerca de su amo como le sea posible.
19 3.- Botando en un círculo Se juega también en parejas. Ambos jugadores permanecen de pie alrededor de un círculo y deben tratar de hacer brotar el balón lanándolo el uno al otro. El balón sólo podrá botar una vez y además sólo en el espacio que está dentro del círculo. 4.- Cadena de anillos Cada jugador deberá tratar de hacer botar el balón a lo largo de la cadena de círculos lo más que pueda. El balón sólo podrá botar una sola vez en cada círculo!.
20 5.- Pases de tres El jugador A realiza un pase doble con el jugador B después del cual éste último después de una voltereta, repite con el jugador C y así sucesivamente A B C 6.- Pases en círculo El rey, situado en el medio del círculo, hace un doble pase a cada jugador lo más rápido posible. Los jugadores del exterior pueden también comenzar a dar vueltas lentamente alrededor del círculo.
21 7.- Pase-equilibrio En parejas. Los jugadores se sitúan frente a frente de pie en su banco y deberán pasar el balón a su compañero. Entre cada pase el jugador deberá tratar de tocar rápidamente el banco con la mano. 8.- Lanzamientos entre anillas Los jugadores deberán tratar de lanzar el balón a través de las anillas colgadas en determinadas partes del gimnasio. Variar la altura y la distancia de éstas!. 9.- Lanzamiento a un blanco Los jugadores deberán tratar de tumbar todos los bolos, palos, latas de conserva y otros objetos colocados sobre un banco.
22 10.- El monstruo El monitor, cubierto con una colchoneta, se desplaza de cajón a cajón. Quién le dará al monstruo?.
23 PONIENDOLO EN PRACTICA 1.- Atrapar con bote Todos los jugadores harán botes de balón. El cazador bota con un balón especial. Cualquiera que sea atrapado deberá entregar su balón al cazador convirtiéndose así en el nuevo cazador. 2.- El rey del bote Cada jugador hace botes con su propio balón. Todos los jugadores comienzan en el primer terreno. Cualquier que pierda el control de su balón deberá desplazarse al segundo terreno. Se permitirá tratar de arrebatar el balón de otro jugador. Quién podrá permanecer más tiempo en el primer terreno?
24 3.- El hombre malo (con botes). Los jugadores deberán tratar de hacer botar sus balones de un lado del gimnasio al otro. El hombre malo tocará a los jugadores y aquél que se vea tocado ayudará entonces al hombre malo. 4.- Pase a lo largo de la cinta transportadora Cada equipo deberá tratar de transportar los balones de A y B tan rápido como sea posible pasando el balón de jugador en jugador. B A 5.- Pases en zig-zag Igual que en el juego anterior pero esta vez los balones de A y B se pasan entre jugadores situados en lugares diferentes. B A
25 6.- Pases rápidos en círculo Dos equipos permanecen de pie en un círculo (A, B, A, B, A, B). El equipo A deberá pasar el balón a través del círculo lo más rápido que pueda. El equipo B comenzará en el lado opuesto y deberá tratar de ser más rápido que el equipo A. 7.- Balones al banco. Apuntar. Se sitúan balones medicinales sobre bancos colocados a lo largo del centro del gimnasio. Desde las líneas del fondo dos equipos con igual número de balones tratan de tumbar los blancos. Quién podrá dar en los balones medicinales?. 8.- Empujar el balón. Afinar la puntería Se coloca un solo balón ligero en el medio del gimnasio. Dos equipos deben intentar, lanzando con precisión desde el exterior, empujar el balón hasta la zona de su adversario.
26 9.- Persecución del balón Un jugador del equipo A se esconde detrás de un cajón. El equipo B deberá jugar con el balón suave (soft ball) intentando darle al jugador A. Si le da, éste será inmediatamente reemplazado por el siguiente jugador del equipo A.
27 NIVEL 3: EL UNO CONTRA EL OTRO CALENTAMIENTO 1.- Sensibilización Los jugadores se pasan dos balones de diverso tamaño entre sí, bien sea al mismo tiempo o por turno. 2.- Sensibilización Haber botar el balón en diversas superficies. 3.- Orientación Los jugadores deberán lanzar un balón hacia arriba, efectuar una voltereta y tratar de atraparlo de nuevo.
28 4.- Orientación Hacer botar balones por un espacio de balones medicinales, que hacen rodar otros jugadores de un lado a otro. 5.- Reacción Por parejas. Ambos jugadores se colocan frente a una pared uno detrás del otro. El jugador colocado en el fondo deberá lanzar el balón contra la pared mientras que el que está delante deberá tratar de atraparlo. 6.- Reacción Por parejas. Ambos jugadores hacen botar sus balones. Tan pronto como uno de ellos cambie su posición el otro deberá hacer lo mismo.
29 7.- Equilibrio En parejas. Los jugadores deberán pasarse el balón entre sí mientras permanecen de pie sobre la parte estrecha de un banco virado al revés. 8.- Equilibrio Los jugadores deberán hacer botar un balón mientras se balancean sobre la parte estrecha de un banco virado al revés. 9.- Ritmo Los jugadores deberán correr por la sala mientras se pasan simultáneamente dos balones entre sí.
30 10.- Ritmo Los jugadores deberán saltar de un círculo al otro mientras que al mismo tiempo hacen botar un balón sobre los círculos que están a los costados.
31 APRENDER Desmarcarse, fintar, defender 1.- Busca un círculo Cada jugador se pone de pie dentro de un círculo que se ha colocado formando un círculo mayor con los otros. Uno de los círculos permanece vacío. El jugador situado en el medio deberá tratar de ocupar el círculo vacío. Los jugadores que están en el exterior deberán tratar evitarlo desplazándose a lo largo del siguiente círculo vacío. 2.- Tocar un cono Por parejas. Se coloca un cono a la izquierda y otro a la derecha del defensor. El jugador atacante deberá tratar de superar al defensor y tocar uno de los dos conos.
32 3.- Reflejos El jugador A se mueve de lado. El jugador B deberá tratar de copiar sus movimientos en la medida de lo posible. 4.- Atraparse alrededor de una colchoneta Dos jugadores están de pie uno frente a otro a ambos lados de una colchoneta. Mediante pasos laterales uno debe tratar de atrapar al otro. No deben pisar la colchoneta. 5.- El pez y la red Los jugadores del equipo A tratan de deslizarse a través de la red del equipo B. Los jugadores del equipo B se dan la mano y sólo se les permite moverse lateralmente.
33 6.- Balón al tigre 2:1 A y C se pasan el balón entre sí. B debe tratar de interceptar el balón. El balón también se podrá pasar haciéndolo botar. 7.- Balón al tigre en círculo Los jugadores puestos de pié en un círculo se pasan el balón entre sí. En o los jugadores situados en el medio tratan de interceptarlo. 8.- Juego de rebote El jugador A lanza el balón contra la pared por encima de una marca. El jugador B trata de cogerlo antes de que llegue al suelo.
34 9.- Stand de tiro al blanco El portero se sitúa delante de dos cajones sobre los cuales se colocan bolos y botes de conservas vacíos. Los jugadores deberán tratar de tumbar los blancos y el portero evitarlo El portero y el tirador Dos jugadores de pie frente a frente separados entre sí unos 8 m. Cada jugador defiende una colchoneta o cajón y al mismo tiempo debe tratar de anotar un gol en la portería del adversario.
35 PONIENDOLO EN PRACTICA 1.- Pasa y atrapa el balón 3:3/4:4 Un equipo trata de pasar el balón de un jugador a otro en la medida que le sea posible sin que sea interceptado por el equipo oponente. 2.- Huevos en la cesta 2:2/3:3/4:4. Un equipo trata de poner el balón en uno de los círculos del área oponente sin ser tocado por el contrario.
36 3.- Defiende tu ciudad 4:4. Los atacantes tratan de jugar con el balón el máximo número de pases y posibles hasta que se produce una ruptura en la cadena y el balón medicinal se pueda tocar. 4.- El balón en el banco 4:4. Juego en el terreno del minibalonamno. Se gana un punto cada vez que el balón se pueda pasar a otro compañero jugador de pie en un banco del área de la portería. 5.- Botes del balón 3:3/4:4. Se gana un punto cada vez que el equipo consigue anotar un gol con el balón botando. El balón debe botar delante de la línea de la portería.
37 6.- El balón en el cajón 4:4. En el terreno de minibalonmano. Se marca un gol cada vez que se da con el balón en el cajón del oponente (plinto) (partes del cajón se podrían retirar una vez que se le da con el balón). 7.- Juego con un elemento del cajón 3:3/4:4. Un cajón abierto del plinto colocado en un extremo sirve como portería que ha de guardar un portero.
38 La utilización de juegos se considera un paso metodológico imprescindible para el desarrollo de los diferentes niveles que se reflejan en el texto. Como proceso de enseñanza la relación del niño con el balón con el compañero y entre ambos con los contrarios marcan los tres puntos diferenciados del proceso metodológico en el que, sin duda tienen mayor vivencia los argumentos de diversión, distracción y aproximación al juego que podemos definir como previo a la práctica del Balonmano. Ello supone decir que en ningún caso este planteamiento interfiere a otros modelos, sino, por el contrario, enriquece cualquier otro proceso que tenga relación con las enseñanzas deportivas.
El Trueque. Edades: De 8 a 12 años Nº de jugadores: Grupo Grande Terreno de juego: Gimnasio, Patio, Tipo de Juego: de Balón
Juegos de balón El Trueque Edades: De 8 a 12 años Nº de jugadores: Grupo Grande Terreno de juego: Gimnasio, Patio, Se marca un espacio limitado de campo (pista polideportiva) donde se reparten todos los
APUNTES DE BALONCESTO
APUNTES DE BALONCESTO Nombre: Grupo: 1. TERRENO DE JUEGO El terreno de juego es un rectángulo cuyas dimensiones reglamentarias son de 28 x 15 m. Las líneas longitudinales se denominan líneas de banda mientras
ACTIVIDADES Y EJERCICIOS PARA JUGADORES MENORES DE 10 AÑOS
APÉNDICE ACTIVIDADES Y EJERCICIOS PARA JUGADORES MENORES DE 10 AÑOS Entrada en calor El calentamiento debe ayudar a los niños a desarrollar las habilidades físicas apropiadas para la edad, pero sobre todo
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES COOPERATIVOS PARA QUINTO DE PRIMARIA.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES COOPERATIVOS PARA QUINTO DE PRIMARIA. Objetivos: Mejorar el bienestar físico de nuestro cuerpo mediante actividades cooperativas. OjO: Antes de cada sesión hemos
I.E.S. Fray Luis de León Dpto. Educación Física
EL BALONCESTO I. El BALONCESTO COMO DEPORTE COLECTIVO. Como ya sabemos, el baloncesto es un deporte colectivo. La utilización de un espacio de juego común y la participación simultánea de los jugadores
manual práctico del tenis de mesa Ping-pong o tenis de mesa? A 21 tantos o a 11? Existe la media? Cuántos sets son? todo eso aquí gipuzkoa
manual práctico del tenis de mesa Ping-pong o tenis de mesa? A 21 tantos o a 11? Existe la media? Cuántos sets son? todo eso aquí gipuzkoa índice 4 18 manual de tenis de mesa 4 historia 6 normas 10 nivel
Acumula, mínimo 30 minutos diarios de Actividad Física
Subdirección General de Cultura Física Juegos Recreativos El juego es aquella dimensión donde el ser humano, se remonta a un mundo diferente, con otras reglas, donde se muestra la esencia de cada uno de
1º ESO APUNTES BALONCESTO
1º ESO APUNTES BALONCESTO El Baloncesto es un deporte en el que dos equipos luchan por conseguir mayor número de puntos. Estos se logran al introducir el balón en la canasta, y en función de cómo haya
JUEGOS PREDEPORTIVOS. Recopilación de material desde sitio de juegospredeportivosblogspot.com
JUEGOS PREDEPORTIVOS Recopilación de material desde sitio de juegospredeportivosblogspot.com Los juegos predeportivos son aquellos que requieren habilidades y destrezas propias de los deportes; como lanzamientos,
SESIONES DE ENTRENAMIENTO CON JUGADORES DE 13-14 AÑOS
7 SESIONES DE ENTRENAMIENTO CON JUGADORES DE 13-14 AÑOS Aleksandar Avakumović Consejos Metodológicos Sesión 1: Enseñando técnica del bote Sesión 2: Técnica del pase y táctica individual Sesión 3: Entrenamiento
APUNTES DE VOLEIBOL 4º ESO
APUNTES DE VOLEIBOL 4º ESO 1.- HISTORIA Este deporte surgió de la iniciativa del profesor W.Morgan quien quiso una alternativa al recién creado basket-ball (baloncesto). Para ello cogió una cámara algo
VARIACIONES COOPERATIVAS PARA BALONCESTA.
VARIACIONES COOPERATIVAS PARA BALONCESTA. Como podréis comprobar, no se trata de deportes en sentido estricto Más bien son variaciones en torno a algunos deportes, de manera que sean menos competitivos,
3. TÉCNICA. 3.1- Técnica del fútbol. 3.2- Ejercicios de familiarización. 3.3- Ejecuciones técnicas ofensivas: jugador de campo
Proceso de enseñanza - aprendizaje del fútbol 21 3. TÉCNICA 3.1- Técnica del fútbol 3.2- Ejercicios de familiarización 3.3- Ejecuciones técnicas ofensivas: jugador de campo 3.4- Ejecuciones técnicas defensivas:
E s c u e l a de F ú t b o l
Índice El Calentamiento... 3 Prevenir Lesiones... 3 Obtener el máximo rendimiento... 3 Duración... 3 Ejercicios Calentamiento... 4 Calentamiento: Carrera continua y Movilidad articular... 4 Calentamiento:
EL PASE. Suplementos técnicos UTILIZACIÓN CARACTERÍSTICAS. Delegación Segoviana de Baloncesto EJECUCIÓN TÉCNICA DEL PASE QUÉ ES EL PASE?
25/11/2010 QUÉ ES? EJECUCIÓN TÉCNICA D Acción entre dos jugadores de un mismo equipo por la que uno de ellos transfiere el control del balón al otro. Es el principal fundamento para el desarrollo del juego
EDUCACIÓN FÍSICA: JUEGOS DE ACTIVACIÓN O CALENTAMIENTO.
EDUCACIÓN FÍSICA: JUEGOS DE ACTIVACIÓN O CALENTAMIENTO. - Además del clásico calentamiento que incluye carrera, estiramientos y ejercicios generales y específicos, también es interesante utilizar formas
REGLAMENTO DE BALONCESTO
REGLAMENTO DE BALONCESTO EL TERRENO DE JUEGO: Es un rectángulo de 28 m. x 15 m. El aro está a una altura de 3,05m. del suelo. Y el balón pesa de 600 a 650 gr. EL TERRENO DE JUEGO: en el terreno de juego
3º ESO Baloncesto / Página 1
TEMA: BA-LON-CES-TO El baloncesto actual fue inventado por el profesor de Educación Física James A. Naismith, del Springfield College de Massachussets (EE UU) en 1891. El invierno en Massachussets era
ASPIRANTES. www.accioncatolica.org.ar
JUEGOS DE CORRER LA GALLINA Y LOS POLLITOS Organización: un niño hace de gallina y se encuentra en el refugio, otro es el zorro y los demás los pollitos Desarrollo: la gallina llama a sus pollitos pollitos
INICIACIÓN AL BALONCESTO A TRAVÉS DEL JUEGO
NÚMERO 25 AGOSTO DE 2006 VOL. II ISSN 1696-7208 DEPOSITO LEGAL: SE 3792-06 INICIACIÓN AL BALONCESTO A TRAVÉS DEL JUEGO MARIA TERESA CORRALES LLAVES 1 INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. EL BALONCESTO EN EL ÁREA
EL BALONCESTO. 1. Historia. 2. Reglas básicas.
1. Historia. EL BALONCESTO El baloncesto actual fue inventado en 1891 por el profesor James Naismith de la Universidad de Springfield (Massachussets), el cual, debido a las bajas temperaturas del exterior
Zeon PDF Driver Trial
Recop: José Ángel Olmedo Ramos MANTEAR OBJETOS Juegos con el paracaídas Diversión asegurada Todos los juegos de esta página han sido reproducidos del cuadernillo Velázquez Callado, C. (1995): Juegos con
Ejercicios pliométricos generales para el jugador de baloncesto
Ejercicios pliométricos generales para el jugador de baloncesto Salto en profundidad de espalda con giro y salto vertical posterior. Salto en profundidad con giro y salto vertical posterior de espaldas
Juegos deportivos cooperativos CON PELOTONA.
Juegos deportivos cooperativos CON PELOTONA. A PARTIR DE SEIS AÑOS. 1. RODAR EL. http://www.youtube.com/watch?v=fcvnjy410pc http://www.youtube.com/watch?v=m2pnxyhh4rm Entre dos o tres van rodando el balón
! "! #$%% &'"%"! '"(!!! )"% #"'* " %" #! )'+' "'"* )',"-%"+' %)'"! "! " * )"#$%"- #! &'".)"/
! "! #$%% &'"%"! '"(!!! )"% #"'* " %" #! )'+' "'"* )',"-%"+' %)'"! "! " * )"#$%"- #! &'".)"/ %!!!,%)#! &"' #"'* 0 "%&'"&"'"! % %)'"! #$%%+ -* "'('/.%)* "% )'!")* +1 "%%' &'%+' 01*!! %)* "% 2!"0"%"+,)"%0
LOS ASPECTOS TÉCNICOS Y TÁCTICOS DE LOS RONDOS EN EL FÚTBOL SALA: TOMA DE DECISIONES
II CLINIC UCASPORT INTERNACIONAL DE FÚTBOL SALA, Fechas del 30 de junio,1 y 2 de julio de 2010 RONDO LOS ASPECTOS TÉCNICOS Y TÁCTICOS DE LOS RONDOS EN EL FÚTBOL SALA: TOMA DE DECISIONES Luis Fonseca Cilleros
TEMA: BALONCESTO CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN I.E.S. CARLOS III AGUADULCE - ALMERÍA. Departamento de Educación Física. BALONCESTO Página 1 de 9
BALONCESTO Página 1 de 9 TEMA: BALONCESTO 01.- HISTORIA DEL DEPORTE DEL BALONCESTO El deporte del Baloncesto nació en los Estados Unidos como consecuencia de un problema climatológico. En la localidad
MANUAL PARA ENTRENAMIENTO DE PORTEROS DE FÚTBOL (MÁS DE 100 EJERCICIOS PRÁCTICOS)
MANUAL PARA ENTRENAMIENTO DE PORTEROS DE FÚTBOL (MÁS DE 100 EJERCICIOS PRÁCTICOS) AITOR ARES IKARAN MARZO 2002 PRESENTACIÓN Este cuadernillo que ahora llega a vuestras manos pretende ser la base de un
Reglamento de baloncesto
Reglamento de baloncesto Departamento de 1. Introducción El baloncesto o básquetbol (del inglés basketball) es un deporte en el cual compiten dos equipos de cinco jugadores cada uno. El objetivo es introducir
Profesor. Alumnos (distintos equipos) Cono. Conducción. Pase. Lanzamiento o Remate. Balón. Desplazamiento sin balón Salto. Giro. Aro.
Nomenclatura de los juegos y ejercicios Profesor Alumnos (distintos equipos) Cono Conducción Pase Lanzamiento o Remate Balón Desplazamiento sin balón Salto Giro Aro Obstáculo Guía Juega+ Juegos para desarrollar
CALENTAMIENTO. Autor/a. Aranzazu Muguruza
Autor/a Aranzazu Muguruza Calentamiento y Reconocimiento del terreno de juego DEFINICIÓN Cuando nos planteamos realizar cualquier actividad física (en este caso el baloncesto), debemos poner en marcha
www.sesionesdeentrenamiento.com
Nombre: Pelea de gallos. Desarrollo: Se pondrán los alumnos/as por parejas, en cuclillas (agachados), y de frente. A una señal del profesor/a los niños/as comenzarán a botar y a la vez a empujar con las
BOLETIN ASOCIACION DE ENTRENADORES DE BALONCESTO DE CASTILLA-LA MANCHA
BOLETIN ASOCIACION DE ENTRENADORES DE BALONCESTO DE CASTILLA-LA MANCHA Boletín nº 58 19/06/2012 PROGRAMACIÓN DE UNA ESCUELA DE BALONCESTO (V) Esta es la quinta entrega de cómo se crea la programación de
Entrenar Jugando : 45 Juegos Lúdicos para el Entrenamiento
Entrenar Jugando : 45 Juegos Lúdicos para el Entrenamiento 1 - JUEGOS PARA TRABAJAR LA CONDICIÓN FÍSICA 1 - LA CADENA Descripción: Un jugador persigue a los demás. El resto se moverá libremente por todo
APUNTES DE VOLEIBOL.
APUNTES DE VOLEIBOL. HISTORIA: El voleibol nació el 9 de febrero de 1895 en estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William G. Morgan, un profesor de educación física de la YMCA (Young
Unidad didáctica: Aprendo fútbol-sala
Unidad didáctica: Aprendo fútbol-sala * SESIÓN 1. Introducción al fútbol-sala: características y reglas básicas. - Instalaciones y material: pabellón o pista de fútbol-sala, un balón de fútbol sala por
APUNTES DE VOLEIBOL DEPORTE DE PISTA DIVIDIDA
Historia: APUNTES DE VOLEIBOL DEPORTE DE PISTA DIVIDIDA El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue
Un ejemplo es el trabajo de entradas a canasta:
Puerta atrás. Pasar y cortar. Corte desde el lado no balón. Penetrar y dividir. Moverse y reemplazar. Ocupar espacios. Limpiar espacios. Bloqueos directos e indirectos. Triángulos ofensivos. Lectura del
81803 Futbol 1ª Parte 28/7/08 20:42 Página 3 ÍNDICE
81803 Futbol 1ª Parte 28//08 20:42 Página 3 ÍNDICE 1. Introducción. Circuitos. Qué son? Para qué sirven? Su funcionalidad... 5 2. Ejercicios con balón... 9 3. Trabajo con aros... 19 4. Trabajo con picas...
PLAN DE ENTRENAMIENTO DE 8 SEMANAS FÚTBOL
PLAN DE ENTRENAMIENTO DE 8 SEMANAS FÚTBOL SEMANA #1 Calentamiento: Trotrar suave o caminar rápido por 4-5 minutos para aumentar temperatura general del cuerpo y preparar el cuerpo para actividad más vigorosa.
HISTORIA REGLAMENTO. La línea central está situada bajo la red. El conjunto de líneas delimita una serie de zonas que es necesario conocer:
VOLEIBOL ( 1º-2º ESO) HISTORIA El voleibol nació en 1895 en los Estados Unidos, en el gimnasio de la Universidad YMCA de Massachussets, gracias al profesor de educación física William G. Morgan. REGLAMENTO
BALONCESTO LOS ORIGENES :
BALONCESTO LOS ORIGENES : El baloncesto es un deporte cuyos orígenes históricos están perfectamente claros y documentados. Los datos de su origen serían:. FECHA DE NACIMIENTO : 17 de diciembre de 1891..
Jugadores en filas corren alrededor de las líneas del campo de baloncesto y cambian en cada esquina de velocidad.
1. Movimiento sin balón CAMBIO DE DIRECCION EN ZIG-ZAG Con 7 pivotes, los jugadores en fila en la línea de fondo, hacen un cambio de dirección en cada uno de ellos desplazándose en zig-zag. (Líneas de
MINI BASKET. Maurizio Mondoni
6 MINI BASKET Maurizio Mondoni 6.1. ORIENTACIONES GENERALES 6-7 años 8-9 años 10-11-12 años El juego básico 6.2. EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO FÍSICO Desarrollo corporal Orientación corporal en espacio
APUNTES DE VOLEIBOL. - Nunca un jugador puede dar dos toques seguidos excepto tras un bloqueo.
Departamento EF IES Saulo Torón 1.- QUÉ ES EL VOLEIBOL? APUNTES DE VOLEIBOL Es un deporte colectivo jugado por dos equipos de seis jugadores que juegan en una pista de 18 x 9 metros con una línea central
TEMA 5: EL BALONCESTO
TEMA 5: EL BALONCESTO 1. ORIGEN E HISTORIA DEL BALONCESTO. El baloncesto nació en EEUU en el año 1891, lo inventó un Sacerdote Canadiense llamado James Naismith, este sacerdote viajó a Massachussets (EEUU)
PRIMERA SESIÓN: Calentamiento:
PRIMERA SESIÓN: Para calentar se va a jugar a un rondo en grupos de 10 y con un jugador en medio. El que pasa el balón tiene que agacharse y saltar verticalmente tres veces. Se pueden dar tres toques al
Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona CARPETA DE GOALBALL. Departamento de educación física DAVID HUGUET
CARPETA DE GOALBALL Departamento de educación física AUTORES: DIBUJOS: ANTONIO BLANCO DAVID HUGUET TERESA A. SABARIEGO INTRODUCCIÓN Este documento tiene como objetivo dar recursos a los maestros de educación
INDICE PRESENTACION... 3 REGLAMENTO (P1)... 5 ENSEÑANZA (P2)... 25
MINI BALONMANO INDICE PRESENTACION............. 3 REGLAMENTO (P1)............ 5 ENSEÑANZA (P2)............ 25 PRESENTACION El Mini Balonmano o Mini Handball se debe entender como una filosofía cuyo contenido
BALONMANO 1.-REGLAMENTO A) Terreno de juego Línea de área de portería: - Línea de golpe franco: - Línea de limitación del portero:
BALONMANO 1.-REGLAMENTO A) Terreno de juego El campo de balonmano mide 40 metros de largo por 20 metros de ancho. Dentro del campo nos encontramos con varias líneas: - Línea de área de portería: se sitúa
Entrenador: Rafael David González Ruiz
Técnicos: Mejorar la conducción, regate, golpeo de cabeza,.. Físicos: Mejorar la velocidad de reacción, a través, de juegos. SESIÓN: 1 Tácticos: Perfeccionar situaciones de ataque y defensa, a través de
1-ORIGEN DEL RUGBY 2-ASPECTOS GENERALES
1-ORIGEN DEL RUGBY En la Edad Media en Inglaterra y norte de Francia, se practicaba un juego muy popular denominado la soule. Jugaban dos equipos, con un número ilimitado de jugadores. El juego consistía
1. QUÉ ES EL BALONMANO? 1.1. Orígenes 1.2. El balonmano en la actualidad 2. CÓMO SE JUEGA? 3. FASES DEL JUEGO Y PRINCIPIOS DEL BALONMANO
1. QUÉ ES EL BALONMANO? 1.1. Orígenes 1.2. El balonmano en la actualidad 2. CÓMO SE JUEGA? 3. FASES DEL JUEGO Y PRINCIPIOS DEL BALONMANO 3.1. Fases del juego 3.2. Principio del juego 4. SISTEMAS DE Y 4.1.
CAMPO DE VOLEIBOL. CUÁNDO UN EQUIPO GANA UN PUNTO? Un equipo que gana una jugada anota un punto.
HISTORIA DEL VOLEIBOL El voleibol nació en 1895 en los Estados Unidos, gracias al profesor de educación física William G. Morgan. Llegó a Europa a través de las tropas americanas en la Primera Guerra Mundial.
VOLEIBOL I 1. INTRODUCCIÓN
VOLEIBOL I 1. INTRODUCCIÓN El voleibol fue creado en 1895 por Williams G. Morgan (EEUU). Su intención era la de crear un juego más tranquilo que el baloncesto, que sirviera de recreo al final de las clases
EL BEISBOL. Una variante nueva en base al béisbol es el Softball, que permite mayores adaptaciones al sexo, edad o instalaciones del juego.
FICHA Nº 9 EL BEISBOL UN POCO DE HISTORIA Departamento de Educación Física Existen evidencias de que se han practicado juegos con un palo y una bola desde los primeros días de la civilización. Culturas
TORNEO MULTIDEPORTE SUSO REGLAS GENERALES DEL TORNEO
TORNEO MULTIDEPORTE SUSO REGLAS GENERALES DEL TORNEO Existen dos categorías de juego: 1º - 2º, y 3º - 4º de Educación Primaria. La categoría del equipo la determinará el jugador de curso superior, ejemplo:
Comprender el concepto de calentamiento general a través del juego. Realizar el juego a una intensidad moderada y con una buena concentración.
Guía Juega+ Juegos de calentamiento Se recomienda utilizar en cada calentamiento un juego orientado a la activación corporal general y otro juego orientado a los movimientos específicos. Este último basado
Juegos de Iniciación deportiva:
Juegosde Iniciació al futbol Juegos de Iniciación deportiva: JUEGO Nº1: FÚTBOL-VOLEY Objetivo: Cooperación - Oposición, trabajo con números. Nº de participantes: 2 Equipos.. Material: Balón por equipo.
6.2. LAS PRUEBAS QUE CONFORMAN EL ATLETISMO SON LAS SIGUIENTES: CARRERAS CONCURSOS COMBINADAS
TEMA 6: ATLETISMO. Deporte de competición (entre individuos o equipos) que abarca un gran número de pruebas que pueden tener lugar en pista cubierta o al aire libre. Las principales disciplinas del atletismo
1.1 Terminologías importantes.
Manual de la Mecánica de tres Árbitros. Durante el desarrollo de este Manual para tres Árbitros, todas las referencias a un jugador, entrenador, oficial, etc, en el género masculino, también se aplican
Departamento de Educación Física
TEMA 2. EL VOLEIBOL El voleibol, vóleibol, volibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball), es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una
MIS EJERCICIOS DEFENSIVOS FAVORITOS
KING DRILL KING DRILL x Zig zag defensivo, Hacer el ejercicio veces, una vez sin manos y la segunda con manos, A cada cambio de dirección contactar con el pecho con el atacante. Anticiparse al atacante.
TAREAS PARA EL ENTRENAMIENTO DEL ATAQUE POSICIONAL 3-1
J O S E V E N A N C I O TAREAS PARA EL ENTRENAMIENTO DEL ATAQUE POSICIONAL 3-1 BIALA PODLASKA (POLONIA),4 de SEPTIEMBRE de 2014 L O P E Z ATAQUE POSICIONAL ATAQUE MEDIA CANCHA SISTEMA 3-1 TAREAS DE ENTRENAMIENTO
Juegos deportivos cooperativos CON PELOTAS.
Juegos deportivos cooperativos CON PELOTAS. A PARTIR DE SEIS AÑOS. 1. PASA PELOTA. Hacemos filas de diez. Cada participante abre las piernas. La primera pasa una pelota por debajo de las piernas a quien
Juegos de Educación Física
Juegos de Educación Física MEF JOSÉ LUIS ALVAREZ MONGE Página 1 1. EL VAMPIRO Uno hace de vampiro y se coloca en el centro de la zona de juego. Los demás irán andando alrededor suyo formando un circulo
El encargado fue el profesor de E. F. y ex-seminarista James Naismith, el cual diseño un juego adaptado:
APUNTES BALONCESTO 1 HISTORIA En 1891 Gullit, director de la escuela YMCA de Springfield (en el estado de Massachussets), encargó a uno de sus profesores la creación de un nuevo deporte que acabara con
1. Calentamiento general
EL CALENTAMIENTO Por qué es importante? Nos prepara para el ejercicio que vamos a hacer Nos permite concentrarnos Evita que nos hagamos daño con el ejercicio Nos ayuda a rendir mejor en el ejercicio Cómo
Ley 20 : Scrum DEFINICIONES. Ley 20 Scrum 20.1 FORMACIÓN DE UN SCRUM
Ley 20 : Scrum DEFINICIONES El propósito del scrum es el de reiniciar el juego, rápida, segura e imparcialmente, después de una infracción menor o de una detención. Un scrum se forma en el campo de juego
EL VOLEIBOL CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE SURGIÓ? EN QUE CONSISTE?
EL VOLEIBOL CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE SURGIÓ? El inicio del Voleibol data de 1895, de la iniciativa de William G. Morgan, director de Educación Física en un colegio de la YMCA, en el estado de Massachussets.
JUEGO CON PELOTAS C O N T E N I D O : Interiorización de movimientos articulares, afianzamiento de la dominancia lateral.
JUEGO CON PELOTAS Interiorización de movimientos articulares, afianzamiento de la dominancia lateral. Conocimiento del propio cuerpo, coordinación óculo-manual y óculo-pédica, lateralidad. Toma de conciencia
LOS11+ Un programa completo de calentamiento
LOS11+ Un programa completo de calentamiento Parte 1 & 3 A A }6m Parte 2! preparación A: Running del exercise terreno B: Jog back Se colocan 6 marcaciones en dos filas paralelas, con una separación de
TEORÍA DE BALONCESTO.
TEORÍA DE BALONCESTO. UN POCO DE HISTORIA DEL BALONCESTO JAMES NAISMITH lo creó el 17 de Diciembre de 1891, en SPRINGFIELD (MASSACHUSSETS) una región de ESTADOS UNIDOS. James Naismith era profesor de Educación
* PROPUESTA DE JUEGOS PARA LA SEMANA INTERCULTURAL.
* PROPUESTA DE JUEGOS PARA LA SEMANA INTERCULTURAL. DISFRUTAMOS JUNTOS DE LOS JUEGOS COEDUCATIVOS - JUSTIFICACIÓN DE LA PROPUESTA: La presente propuesta trata de abordar el día de la semana intercultural,
Reglamento de Competencia. Mini Básquetbol
Reglamento de Competencia Mini Básquetbol Quintos Juegos Deportivos Nacionales Escolares de Nivel Primaria 2011-2012 ÍNDICE NOMBRE PÁGINA Capítulo I El Juego. 4 Artículo 1 Mini básquetbol - Definición.
VOLEIBOL- 4º ESO. U. D. Voleibol Departamento de Educación Física EL VOLEIBOL SISTEMAS DE JUEGO
VOLEIBOL- 4º ESO EL VOLEIBOL HISTORIA REGLAMENTO ASPECTOS TÉCNICOS POSICIÓN DE LOS JUGADORES SISTEMAS DE JUEGO REGLAS BÁSICAS POSICIÓN BÁSICA ORDEN LÓGICO DE LA JUGADA ACCIONES PERMITIDAS ASPECTOS TÉCNICOS
JUEGOS APLICADOS A JUDO
JUEGOS APLICADOS A JUDO Indicados para niños/as de 5 a 13 años. Son muy útiles en el calentamiento o para complementarlo. Estos son algunos ejemplos. TRABAJAR DESPLAZAMIENTOS Estimulación del niño en función
JUEGOS POPULARES PARA EDUCACIÓN INFANTIL. Introducción
JUEGOS POPULARES PARA EDUCACIÓN INFANTIL Introducción Con el presente, pretendo que los niños/as de hoy puedan conocer y practicar unos juegos tradicionales que entretuvieron a nuestros padres y abuelos.
Juegos deportivos cooperativos CON AGUA.
Juegos deportivos cooperativos CON AGUA. Nos podemos divertir y refrescar cuando hace calor a la vez que aumenta la unión de nuestro grupo. Más información sobre Educación Física y DEPORTES COOPERATIVOS.
ENTRENAMIENTO DE JUGADORES CADETES Y JUNIORS
8 ENTRENAMIENTO DE JUGADORES CADETES Y JUNIORS Jose María Buceta László Killik 8.. NECESIDADES INDIVIDUALES 8.. MEJORA DE LOS FUNDAMENTOS INDIVIDUALES Movimientos Sin Balón Rebote Ofensivo Movimientos
OBJETIVOS GENERALES CARACTERÍSTICAS DEL PARACAÍDAS
OBJETIVOS GENERALES Dar a conocer a los alumnos y alumnas otros juegos y actividades, ampliando sus posibilidades de elección y utilización en su tiempo de ocio y de desarrollo personal. Mejorar su coordinación
Unidad didáctica de Flag Rugby
Unidad didáctica de Flag Rugby Preparado para: la implantación como contenido de educación física Preparado por: Federación Balear de Rugby 15 de julio de 2013 Indice 1. Introducción y descripción. 2.
Departamento de Educación Física 2º ESO EL BALONMANO: I.E.S. ILIBERIS
EL BALONMANO: EL BALONMANO: Orígenes Del balonmano: Aunque el balonmano tiene su origen en la antigua Grecia o en Roma, fue el profesor de educación física Holger Nielsen el que inventó ese deporte en
IES Chapela Departamento de Educación Física 4º ESO EL BÉISBOL
1. BREVE HISTORIA EL BÉISBOL El béisbol tal y como lo conocemos hoy en día se creó en Estados Unidos a partir de un juego infantil británico llamado rounders, derivado del críquet inglés, que era practicado
METODOLOGÍA: Mando directo y aprendizaje por descubrimiento.
UNIDAD DIDÁCTICA DE BALONCESTO TÍTULO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA: baloncesto. UNIDAD DIDÁCTICA Nº: 2 Nº DE SESIÓNES: 4 Nº DE ALUMNOS: 26 EDAD: 12 CURSO: Sexto de primaria CARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS: La edad
Aceptar las diferencias corporales. Reconocer y aceptar su identidad corporal Respetar a todos los compañeros.
MI LATERALIDAD 1.- OBJETIVOS: - Afirmar la lateralidad. - Mejorar las aptitudes perceptivo motrices de lateralidad y direccionalidad. - Desarrollar las aptitudes de lateralidad e imagen corporal ( reconocer
1. Calentamiento general
EL CALENTAMIENTO Por qué es importante? Nos prepara para el ejercicio que vamos a hacer Nos permite concentrarnos Evita que nos hagamos daño con el ejercicio Nos ayuda a rendir mejor en el ejercicio Cómo
U.D. JUEGOS Y DEPORTES 1ºESO EDUCACION FISICA EL VOLEIBOL
DÓNDE SE PRACTICA? EL VOLEIBOL El voleibol se practica en un campo de una longitud de 18 x 9 metros. La red tiene un altura de 2,43 metros en hombres y 2,24 en mujeres TÉCNICA El voleibol es uno de los
JUEGOS PSICOMOTORES PARA NIÑOS A PARTIR DE 3 AÑOS DE EDAD
JUEGOS PSICOMOTORES PARA NIÑOS A PARTIR DE 3 AÑOS DE EDAD Nombre de juego: Bedor y Pompón Tipo de juego: psicomotricidad. Número de participantes: ilimitado. Edad/ curso: a partir de 3 años. Duración:
ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FÍSICA. APUNTES DE BALONCESTO. QUÉ OCURRE DURANTE UN PARTIDO?
ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FÍSICA. APUNTES DE BALONCESTO. QUÉ OCURRE DURANTE UN PARTIDO? Si observamos un partido de baloncesto, veremos que en cada momento del juego hay un equipo que está ATACANDO mientras
Encolumnados de a 6, el primero va al piso, el segundo lo salta y va al piso también y así sucesivamente
Ejercitaciones Encolumnados de a 6, el primero va al piso, el segundo lo salta y va al piso también y así sucesivamente VARAIANTE: 1. Saltar, pasar antes de caer 2. De a dos idem al anterior y tomados,
APUNTES BALONCESTO (1ª parte)
1. EL JUEGO. APUNTES BALONCESTO (1ª parte) El Baloncesto es un deporte en el que dos equipos luchan por conseguir mayor número de puntos. Estos se logran al introducir el balón en la canasta, y en función
6 JUEGOS DE CICLISMO
6 JUEGOS DE CICLISMO ENTRENAMIENTO DIVERTIDO EN CICLISMO POR TODOS LOS NIÑOS Estoy convencido de que la cultura única de los niños en ciclismo, que tenemos en Dinamarca, es la piedra angular en nuestro
Balonmano, fútbol y básquetbol. Quemar a todos los integrantes del equipo rival antes de que quemen a los de mi equipo.
Guía Juega+ Juegos Pre Deportivos 1) Las Naciones Área Procedimental (Saber hacer): Todos, divididos en 2 grupos. Balones y conos para delimitar el terreno. Balonmano, fútbol y básquetbol. Quemar a todos
Enseñanza del Balonmano en la Escuela
Enseñanza del Balonmano en la Escuela Introducción al balonmano para niños entre 5 y 11 años HANDBA AT SCH 1 CONTENIDOS Balonmano: diversión, pasión y salud 4 as 6 fases del juego de balonmano 4 Reglas
ASIGNATURA DE BALONCESTO 2º CURSO 2009/2010 TEMA 7. EL DEFENSOR DEL JUGADOR CON BALÓN (1X1)
ASIGNATURA DE BALONCESTO 2º CURSO 2009/2010 TEMA 7. EL DEFENSOR DEL JUGADOR Ana Concepción Jiménez Sánchez Profesora de Baloncesto. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-INEF. Universidad
EDUCACIÓN FÍSICA 3ª Evaluación El fútbol - sala 1
El fútbol - sala 1 DÓNDE SE JUEGA? El fútbol-sala se juega en una pista de 40x20 metros y la portería tiene unas medidas de 3x2 metros. CÓMO SE JUEGA? Jugadores: cada equipo lo forman un máximo de 12 jugadores
LOS JUEGOS DEL MUNDO
LOS JUEGOS DEL MUNDO Amplia tus horizontes jugando y conoce diferentes culturas Bibliografía: Méndez Giménez, A. (2003). Nuevas propuestas lúdicas para el desarrollo curricular de Educación Física. Juegos
Teoría del tercer trimestre 1º Bachillerato Educación Física
TEORIA DE EDUCACION FÌSICA PARA 1º DE BACHILLERATO: 3º TRIMESTRE. 7. EL BALONCESTO: 7.1. HISTORIA. El baloncesto tuvo su origen en 1891, inventado por James Naismith, profesor de la universidad del YMCA,
INDICE 1. HISTORIA 2. NORMAS
4º ESO INDICE 1. HISTORIA 2. NORMAS Terreno de juego Red Pelota Jugadores Reglas de envío y reenvío (servicio y juego) Sistema de competición Objetivos del juego Técnica y táctica HISTORIA 1895 William